jueves, 20 de junio de 2013

Despedida Escolapias Miraflores, PROMOCIÓN 2000-2013.


 

Mañana 21 de Junio nos reuniremos con nuestros padres y familiares para agradecer y despedir todos estos años en el colegio.
Parece que fue ayer cuando por primera vez cruzábamos la puerta de infantil y nos despedíamos de nuestros padres entre sollozos y lágrimas; allí comenzamos a plantar nuestra semilla. 
Y aunque cuando eres pequeño no te preocupas de hacer amigos sino de buscar a niños con quienes poder jugar, poco a poco conforme nos íbamos haciendo mayores fuimos forjando nuestras primeras amistades.
Cuando pasamos a primaria vinieron nuevos compañeros con los que empezamos a entrelazar nuestras ramas, conociéndonos mejor y buscando a quienes serían nuestros futuros mejores amigos mientras compartíamos nervios y la vena teatral de las funciones de navidad en las que todos aspirábamos a conseguir nuestro papel favorito.
Sin darnos cuenta, nuestras ramas iban floreciendo a la vez que iniciábamos la que sería nuestra última etapa en el colegio. Pasamos de una excursión  a la Granja Escuela en la que nuestra mayor ilusión era dar de comer a los animales, a un maravilloso viaje hasta la Ciudad Eterna, un viaje inolvidable.
Durante estos cuatro años, hemos ido creciendo no solo físicamente sino también como personas. Nuestros frutos han madurado gracias al apoyo incondicional de nuestras familias y profesores. Desde aquí queremos agradecer estos trece años de convivencia en esta gran familia llamada EE.PP Miraflores que no hubiera sido posible sin la comunidad escolapia. Hemos estado trabajando duro esta última semana haciendo vídeos, ensayando canciones con nuestro profesor Pepe y ultimando los detalles que faltan para que salga todo perfecto.
Esperamos que os guste y disfrutéis tanto como nosotros hemos disfrutado preparándolo.

domingo, 16 de junio de 2013

Usurbil, un pequeño pueblo de San Sebastián.

¿Máma y por qué yo no tengo pueblo?, de pequeña no hacía más que preguntarle y repetirle esa frase a mi madre, esta siempre me contestaba que sí que tenía pero por circunstancias no iba tanto como mis otros amigos a sus pueblos y aún no lo había conocido.
Y por fin ha llegado el año, este verano de 2013 ¡Voy a conocer mi pueblo!, también a familia que no sabía ni que existía o gente que hace que mi madre no ve, años.

Tengo muchas ganas de ver a mis tíos y primos y que me enseñen la playa de la Concha, monumentos importantes y me expliquen también un poco de historia de la ciudad. Personalmente me encanta viajar y más conocer el sitio en el que nació tu madre, quiero saber de él y ver cada uno de sus rincones, este verano también iré de vacaciones con mi tía y mis primos, cuando era pequeña siempre mis padres y yo íbamos con ellos de vacaciones, hace más de 5 años que no lo hacemos, habrá que renovar viejas costumbres.

miércoles, 12 de junio de 2013

Real Zaragoza; un equipo de primera.


  

¿Cómo un equipo con historia puede jugar en 2ª división? Eso es lo que muchos nos preguntamos, pero son situaciones, personas que influyen en el club y que lo echan a perder con sus negocios, es el caso del equipo de mi ciudad, el Real Zaragoza.
Las malas gestiones han hecho que sea imposible permanecer en 1ª división, pero el sentir de los colores que me ha inculcado mi padre eso no se va fácilmente.

En mi corta vida he vivido el descenso de mi equipo tres veces, algunas más merecidas que otras pero siempre he acabado llorando, cuando voy a la Romareda, el orgullo por mi equipo, no por los jugadores de ahora sino por la historia del club, hacen sacar lo mejor de mí y cantar los cánticos como cualquier futbolero. Con esto quiero decir que voy a seguir animando ami equipo en 2ª hasta que volvamos a subir, que estoy convencida de que será pronto, y volveré a ver jugar ami Zaragoza contra equipos como el Barça o el Madrid… y poder llorar con sus partidos ganados en el último minuto. También aclarar que no por ser chica se siente menos el fútbol, porque aunque no lo practique es uno de mis deportes favoritos y disfruto viéndolo en práctica.

lunes, 10 de junio de 2013

Funk and break

El día 9 de Junio se celebró en Utebo el campeonato de baile regional de funky y hip-hop, el “Funk and Break”. Mi academia “Foss” se presentó a numerosas categorías tanto de exhibición junior como competición absoluta. Hubo gente profesional que actuaba entre los distintos participantes, hacían coreografías y también pusieron música y nos demostraron su profesionalidad en el “Free style”. Llevábamos mucho tiempo preparando esta coreografía y estábamos ansiosas por soltar la adrenalina en el escenario y hacerlo lo mejor posible, semanas antes preparamos camisetas y pensamos en todos los detalles tanto peinado como calzado para hacer una presentación 10.
Pasaron las juniors, las exhibiciones.. y ya llegaba el momento, el presentador dijo: “Que salgan al escenario el grupo de la academia Foss I said come on”, inspiración, respiración, inspiración…¡A darlo todo!

Final, que bien nos había salido, saludamos y nos despedimos con un aplauso enorme del pabellón, satisfechas por el trabajo bien hecho y ver que había dado resultado todos los esfuerzos y duros ensayos de los fines de semana. Bajamos del escenario y nos repartieron una bolsa con el logo de la competición, ¿Qué más da si ganábamos o no? Habíamos disfrutado como enanas y eso era lo importante. Esperamos volver al año que viene y hacerlo cada vez mejor ahora nos espera la exhibición de final de curso el día 27 de junio, modificaremos algunas cosas de la coreo y haremos pasar un buen rato a nuestros familiares y amigos. Lo mejor del baile es que disfrutas haciendo lo que te gusta y las amistades que deja.
                                       
                                       

domingo, 9 de junio de 2013

ROMA 13'

El día 22 de abril de 2013 a las 4:00 de la mañana nos dirigimos a la estación Delicias para coger un autobús que nos llevara a Madrid, nuestro viaje de estudios había comenzado.
Cargamos las maletas en el maletero y nos despedimos de nuestras familias, ya salíamos, nuestro destino se acercaba.
Música, risas, nervios... Estábamos con nuestros compañeros y sabíamos que nos esperaba una semana mágica e inolvidable, después de 4 horas de viaje llegamos a Barajas, para algunos era una experiencia nueva eso de facturar y subirse a un avión, estábamos nerviosos y excitados.
El vuelo fue tranquilo con alguna que otra turbulencia pero relajado, me encanto esa sensación de tener el mundo bajo tus pies. Aterrizábamos en la capital italiana, era impresionante por fin... ¡Estábamos en Roma!
El vaticano, la Fontana di Trevi, la capilla Sixtina.. nos esperaban.
El primer día llegamos y estaba lloviendo fuimos a ver la fontana de noche, era preciosa, también la plaza Venecia, cenamos en un restaurante italiano pasta a la carbonara y boloñesa y un filete, estábamos muy cansados y nos dirigimos al hotel, de camino empezó a llover más, nos calamos enteros... 
El segundo día vimos los foros romanos y el coliseo, impresionante ver lo que habías visto ya en la tele como en callejeros viajeros poder verlo a menos de 5 metros, agradecer también a nuestra guía Ana Ruth por su paciencia y por las buenas explicaciones que nos dio durante el viaje. Tercer día, el vaticano, vimos los museos vaticanos, la capilla sixtina, y demás, no pudimos ver la plaza de la gente que había, era impresionante la fila, era normal el papa tenía audiencia.Cuarto día, visita a todas las iglesias barrocas y ya de paso estuvimos en la plaza del Vaticano que nos había sido imposible ver el día anterior, los días pasaron volando y cuando te dabas cuenta ya estábamos en el quinto y último día la noche anterior nuestras profesoras nos ordenaron hacer las maletas para no ir con prisas la mañana siguiente, nos despertábamos último amanecer en la ciudad eterna, nos vestimos con nuestras camisetas de ROMA 13' e hicimos nuestras últimas compras, ya volvíamos al aeropuerto de Fiumicino, comimos allí y ya nos dirigimos a Barajas, cogimos un autobús de vuelta a las 19:45. Llegábamos a Zaragoza a las 23:00 de la noche, ha sido una experiencia única e inigualable, aún no me puedo creer que ya haya pasado.  

       

miércoles, 10 de abril de 2013

¿Cantar? Una parte de mi vida.

El canto es la emisión controlada de sonidos del aparato fonador (voz) humano, siguiendo una composición musical. El canto tiene un rol importante dentro de la música porque es el único medio musical que puede integrar texto a la línea musical, vale sí, es todo eso… ¿Pero has experimentado alguna vez lo que realmente es cantar?
"El Canto el lenguaje del alma..."

Aprenderte la letra de la canción, la melodía, los tonos, los ensayos duros y los nervios antes de la actuación, porque cuando cantas tienes que transmitir para que los espectadores puedan disfrutar tanto como tu lo estas haciendo.
Lo satisfecha que te quedas cuando te sale un alto o has llegado a hacer un bajo realmente impresionante esa es la mejor sensación que puede haber, la del trabajo bien hecho,
Pensar también lo que te ha llevado a interpretarla y porque has decidido cantar esa canción, a mí me gusta pensar en eso.

Cuando cantas a los mayores de la 3ra edad sin ánimo de lucro simplemente por hacerles pasar un buen rato y disfrutar de sus caras viéndote actuar, te hacen sentir como de la familia. Es maravilloso poder ayudar con mi voz a causas benéficas, saben que siempre pueden contar incondicionalmente conmigo.

 Agradezco mucho a la gente que me ha animado siempre a cantar, en especial a mi madre, porque ella me ayuda en todo y siempre me ha apoyado en todas mis decisiones a nivel artístico, es un lujo poder cantar delante de gente y ser aplaudida.

miércoles, 3 de abril de 2013

"El caramelo con palo"



 
Un caramelo con un palo, sí… ¿Qué comodidad no?
Imagínate que te gustan mucho los caramelos pero te pringas las manos al comértelos ¿no? Sino te manchas no eres humano. Porque los pequeños aún podemos comérnoslos de un tirón pero los más grandes ¿Como vamos a comerlos sin mancharnos?
Esto debió de pensar Enric Bernat, el creador de Chupa-Chups, la idea que tuvo era que los niños comieran los caramelos con un tenedor para no ensuciarse las manos. Después de unas pruebas se vio la aceptación de aquel intento y la oportunidad de ser producido y llevarlo a ser conocido traspasando la frontera española. La venta de Chupa Chups en el extranjero hizo necesario un nuevo diseño del envoltorio. Decidieron acudir a Salvador Dalí para el diseño del logotipo, quien en apenas una hora creó el actual, la famosa margarita.
Los pensamos, los investigamos, pero los mejores inventos surgen cuando tenemos la necesidad de algo que nos lleva a pensar en una solución.